IMAGEN DIGITAL:
es una representación bidimensional de una imagen, las imágenes digitales se pueden obtener por varios dispositivos como escaneres y cámaras digitales. Se puede modificar su tamaño.
CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN DIGITAL:
RESOLUCIÓN: llamamos resolución a la cantidad de pixeles por unidad de medida que tiene una imagen (pixeles por cm o por pulgada).
TAMAÑO DE UNA IMAGEN: El tamaño de una imagen esta definido por:
1 la medida propiamente dicha, el ancho y el alto medidos en centímetros o pulgadas.
2 la resolución o cantidad de pixeles por unidad de medida (cm o pulgada) que tiene la imagen.
CAMBIO DE TAMAÑO: Tenemos dos maneras de cambiar las dimensiones de una imagen:
1 modificar el tamaño sin cambiar la resolución o viceversa. de este modo se cambia la cantidad total de pixeles.
2 modificar el tamaño y la resolución de la imagen de modo tal que la cantidad total de pixeles permanezca sin cambios.
HERRAMIENTAS DE RECORTAR:A veces es necesario re encuadrar o recortar una foto para eliminar lo superfluo y concentrarnos en el motivo central.
PROPIEDES DE LA IMAGEN:
IMAGENES MONOCROMAS:
TAMAÑO DE UNA IMAGEN: El tamaño de una imagen esta definido por:
1 la medida propiamente dicha, el ancho y el alto medidos en centímetros o pulgadas.
2 la resolución o cantidad de pixeles por unidad de medida (cm o pulgada) que tiene la imagen.
CAMBIO DE TAMAÑO: Tenemos dos maneras de cambiar las dimensiones de una imagen:
1 modificar el tamaño sin cambiar la resolución o viceversa. de este modo se cambia la cantidad total de pixeles.
2 modificar el tamaño y la resolución de la imagen de modo tal que la cantidad total de pixeles permanezca sin cambios.
HERRAMIENTAS DE RECORTAR:A veces es necesario re encuadrar o recortar una foto para eliminar lo superfluo y concentrarnos en el motivo central.
PROPIEDES DE LA IMAGEN:
IMAGENES MONOCROMAS:
es una función continua que expresa la variación en el espacio de la cantidad de luz emitida o reflejada por la imagen. Esta cantidad de luz o energía procedente de la imagen es lo que comúnmente denominamos brillo, intensidad o nivel de gris de los distintos objetos o detalles contenidos en la imagen.
PSEUDO COLOR:
En estos casos se habla de pseudo color, sobre la información sobre el color de cada pixel se puede restablecerse a partir de la paleta de colores pero nunca a partir de los propios valores de intensidad de la imagen.
IMÁGENES EN COLOR REAL:
En general se habla de imágenes en color real, cuando la codificación de la imagen contiene información sobre tres o mas componentes de color ya sea las componentes RGB (Rojo, Verde y Azul), HSI (Croma o Tono, Saturacion e Intensidad),CMY (Cyan, Magenta, Amarillo), CMYK (Cyan, Magenta, Amarillo y Negro).
FALSO COLOR:
Se habla de imágenes en falso color cuando en uno o mas de uno de los componentes normales del color se visualizan longitudes de onda del espectro electromagnético, que estan fuera del espectro visible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario